00 Actas y reuniones archivos de la lista de correo

Avatar

ACTA REUNIÓN DISEÑO 16/02/22: [...]

por
Somos TEAL, María del Río
- 17/02/2022 12:58:40

ACTA REUNIÓN DISEÑO 16/02/22: 1) CONSTRUCCIÓN DE EQUIPO: Celebramos la entrada en una nueva etapa del proyecto, dejando atrás lo que ya no sirve y aportando humor, creatividad, ganas de construir equipo y confianza para fomentar el trabajo ágil en equipos autogestionados. Queda pendiente definir qué tipo decisión se utilizará para cada tema y cada equipo autogestionado y reflexionar sobre nuestro propósito (agendado para próxima reunión).
2) COMUNIDAD DE APRENDIZAJE (COP): se establece el equipo de trabajo Eva + Isa + Isra. Se reflexiona sobre la naturaleza de la CoP como un espacio para compartir experiencias y conocimientos teal de profesionales expertos + entidades. Peligros: que se convierta en una plataforma de venta para otros profesionales, poca visibilidad de la Escuela en un principio, brecha entre expertise especialistas y entidades. Objetivo: posicionar a la Escuela como referente (mundial), ofrecer recursos prácticos que sean útiles a las entidades y captar nuevas entiedades.
3) PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO:
3.1 Sesiones de Diagnóstico: Resp: - Equipos "estables" de 2 personas (Comunicación acompaña en 1 entidad),
- 6h
- se validan las dinámicas como herramientas de reflexión profunda,
- se deberían concretar responsables/dinamizadores internos en la sesión.
-flexibilidad del equipo para adaptarse a la entidad,
- la implicación /participación del equipo es básica,
- importante dar voz a todas las personas participantes en el diagnóstico.
3.2 Plan de Mejora y Hoja de Ruta: la Escuela aporta su visión a lo trabajado en la sesión y complementa el PdM construido por la entidad. Diversidad de experiencias. Resp: Equipo que ha participado en la sesión.
3.3 Contraste y validación de ambos con la entidad, se mantiene el contacto con la entidad para no perder ritmo e implicación. Resp: cada acompañante.
3.5 Puesta en común de hojas de ruta de las entidades para planificar el trabajo de la Escuela, cubriendo necesidades comunes y compartiendo recursos. Resp: equipo de acompañantes + Manuel
4) EDE e iSocial:
4.1 Reflexionar con el equipo y con EDE la alternativa de elegir al TM después de la sesión presencial cuando se haya conocido al equipo (previo TD e interlocutor adtvo),
4.2 Plantear a EDE la formación del TM como agente de cambio, más enfocado a la organización y menos al desarrollo personal,
4.3 Dejar de manifiesto el uso de los recursos de iSocial y EDE para los cambios que están planteando las entidades.